Derechos Humanos



Derechos Humanos

Señor director

Diario El Mercurio.

El 18/05/ 1993 fue publicada la Ley 19221 que su artículo 1 señala: Establécese que es mayor de edad la persona que ha cumplido dieciocho años, norma que incluye además las modificaciones correspondientes a distintos códigos, en particular al Código Civil que establecía la mayoría de edad a los 21 años. En consecuencia, todos los chilenos que antes de esa fecha eran llamados a cumplir con el Servicio Militar Obligatorio eran menores de edad, causal que no han sido consideradas hasta la fecha por los distintos magistrados y Cortes, incluida la Corte Suprema, que mantiene condenados y recluidos a una decena de ex Soldados Conscriptos, hoy ancianos, enfermos y carentes de todo recursos por hechos sucedidos durante el Gobierno Militar,  en circunstancias que además regían los tribunales militares en tiempo de guerra y no había otra opción por su condición de cumplir órdenes. Un acto mínimo de misericordia y de compensaciones económicas por el tiempo que llevan recluidos, sería de extrema justicia, por tanto apelo al buen criterio de S.E. el presidente de la República de conceder los indultos correspondientes.

Fernando Hormazábal Díaz

General de brigada (R)

 

 

PuntaPeucoHoy

@PuntaPeucoHoy

 

PUNTA PEUCO INFORMA Ayer, ingresó Braulio Wilckens R. al penal de Punta Peuco. Exsoldado conscripto de apenas 18 años al momento de los hechos, fue condenado a 10 años y un día, por su supuesta participación en el homicidio de un dirigente del MIR en 1974. Lo sentenciaron quienes, evidentemente, no consideraron que actuó bajo obediencia militar, sin margen de decisión, en pleno contexto de Guerra Fría y con un Chile enfrentado al terrorismo marxista. El MIR no fue una agrupación política pacífica. Fue un movimiento armado, insurreccional, que atentó contra la estabilidad del país, rechazó toda autoridad y promovió la vía revolucionaria. Sin embargo, sus crímenes siguen impunes y ni siquiera han sido materia de revisión judicial. La justicia que hoy se aplica ignora el contexto, castiga a subordinados y absuelve al bando que se impuso en la narrativa política. Esto no es justicia: es revancha histórica. Y como tal, debiera preocuparnos a todos. Hoy, este exsoldado habita el comedor de uno de los módulos de Punta Peuco.

 

 

JanoMatus  Republicano @janomatusmc

 

OTRA ABERRACIÓN JUDICIAL :

Sentenciado 50 años después Despues de los hechos, cuando era Menor de Edad y juzgado por leyes DEROGADAS para el resto de los chilenos por ser injustas y sentenciar sin pruebas.

 

 


Enrique Slater
@slater_enrique

 

No hay duda: es claramente “una venganza política desenfrenada”. Desgraciadamente, a pocos chilenos, hoy les importa esta persecución contra inocentes jóvenes ex soldados del Ejército, que cumplían con la ley del Servicio Militar. El Estado contra el Estado. ¡Inconcebible!