Derechos Humanos



Derechos Humanos

Señor Director:

El reciente fallo de la Corte de Apelaciones de Temuco (Rol 876-2024), que condena a exfuncionarios sin pruebas directas, basándose únicamente en su jerarquía o “proximidad funcional al mando”, confirma lo que muchos advertimos:

《 El Derecho Penal en Chile está siendo reemplazado por una justicia simbólica, ideologizada y vengativa.》

Así lo expuso con claridad el profesor Rodrigo Cooper. Este tipo de sentencias vulnera garantías esenciales del debido proceso, instala responsabilidad penal objetiva —inadmisible en cualquier Estado de Derecho— y convierte a la justicia en un instrumento de persecución política.

Más grave aún es el silencio que rodea a quienes han liderado estas condenas, como el ministro Mario Carroza, hoy investigado por sus presuntos vínculos con redes de poder y corrupción.

PREGUNTA que amerita con urgencia una respuesta:

¿Por qué se encarcela a militares en retiro sin pruebas o con pruebas débiles, mientras se protege a jueces involucrados con la mafia que ha destruido Chile?

El silencio evidente que protege a este magistrado no deja indiferente a las familias de los militares, a las cuales les ha causado tanto daño.

Chile necesita una justicia imparcial, no una justicia al servicio de una causa. Aplicar el derecho con ideología es destruir el Estado de Derecho desde adentro.

Paula Cabezas L.