Destitución de senadora Allende



Destitución de senadora Allende

Tribunal Constitucional destituye a senadora Allende (PS) por fallida venta de la casa de su padre

Publicado por Samuel Fuentes
La información es de Marcela Rojas y Nicolás Espinoza Riquelme

Jueves 03 abril de 2025 | 18:30

VER RESUMEN

Este jueves, el Tribunal Constitucional acordó el cese en el cargo de la senadora del Partido Socialista, Isabel Allende, tras el requerimiento presentado -con dicho objetivo- por diputados de Republicanos y Chile Vamos, a raíz de la fallida compra de la casa de su padre, Salvador Allende.

En primera instancia, desde el TC informaron que se adoptaba un acuerdo en la causa, quedando en estado de sentencia. No obstante, más tarde, según pudo conocer Radio Bío Bíose confirmó la remoción de la legisladora, quien ostentaba el cargo desde 2010.

Lee también…

TC adoptó acuerdo por el requerimiento contra la senadora Isabel Allende: quedó en estado de sentencia

Recordemos que el requerimiento fue presentado a raíz del artículo 60 de la Constitución Política de la República, que plantea que “cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado”.

De esta forma, el tribunal da una sentencia histórica al desfavorecer a Allende, pues se convierte en la primera senadora que es destituida por dicha instancia.

Detalle de la sentencia contra Allende en el TC

Según fuentes de Radio Bío Bío, fueron 8 de 10 ministros que componen la mesa los que votaron por cesar el cargo de la legisladora. Esto, tras presentarse los alegatos de los abogados de Republicanos y Chile Vamos, además de la presentación del defensor de Allende, Gabriel Osorio.

Según se informó previamente, los ministros presentes fueron Daniela Marzi, Nancy Yáñez, María Pía Silva, Miguel Ángel Fernández, Raúl Mera, Catalina Lagos, Héctor Mery, Marcela Peredo, Alejandra Precht y Mario Gómez.

Lee también…

Republicanos tras requerimiento ante el TC: “El clan Allende debe entender que no está sobre la ley”

Así, la decisión repercute directamente al Partido Socialista y al propio Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que impulsó la fallida compra.

EL CONGRESO MÁS CARO DEL MUNDO COMIENZA A DESPEDIR A SUS INQUILINOS TOP.

abril 03, 2025

Vaya paradoja la que estamos presenciando: en el gobierno de Gabriel Boric, el autoproclamado heredero del legado de Salvador Allende, resulta que quienes caen en desgracia son nada menos que la hija y la nieta del expresidente. Es como si el progresismo se estuviera devorando a sí mismo, comenzando por sus figuras más simbólicas. ¿Será que en la Nueva Izquierda no hay espacio para los viejos apellidos? O quizás, simplemente, el apellido ya no garantiza impunidad en el Congreso más caro del mundo.

 

Vea de qué también es responsable:

https://www.instagram.com/reel/DHY9wLWvyI2/

 

 

KrAn en X: “  CAE BORIC |   Tomás Mosciatti: “En el ‘decreto 38’ se identifican las partes y Boric participó de la infracción constitucional.” #TíoMoscha https://t.co/e7lZCWDqtv” / X:

https://x.com/KrAn_Libertario/status/1908120297015771423