¡INJUSTICIA!

¡INJUSTICIA!
Post
PUNTA PEUCO INFORMA
Continuación del hilo publicado con fecha, 2 de Julio 2025 ” LA MAFIA JUDICIAL QUEDA AL DESCUBIERTO, Jueces Reconocen Inhabilidades por Conexiones Directas con el Ministro QUERELLADO” Chile ya no necesita denuncias ni SUPOSICIONES, hoy es el propio Poder Judicial quien deja por escrito la red de favores, parcialidades y conflictos de interés que protege a sus integrantes.
Dos documentos oficiales emitidos el 14 de julio de 2025 por la Corte de Apelaciones de Temuco revelan que cuatro ministros y un fiscal judicial han debido inhabilitarse de conocer la causa penal contra el ministro Álvaro Mesa Latorre, por tener vínculos previos o haber fallado a su favor en el polémico “Caso Polvorín”.
En el primer documento, los ministros Alejandro Vera, María Georgina Gutiérrez y el fiscal Juan Santana Soto se inhabilitan por mantener una relación profesional directa y cotidiana con el querellado, quien además preside la misma Corte donde se ventila la causa.
El reconocimiento de esta cercanía evidencia un conflicto ético de proporciones, donde quienes deben impartir justicia no pueden juzgar objetivamente a uno de los suyos.
En el segundo certificado, los ministros José Marinello Federici y Alberto Amiot Rodríguez se excluyen porque ya habían fallado en favor del mismo ministro querellado, rechazando recursos de casación y apelación contra su controvertida sentencia en el Caso Polvorín.
Es decir, quienes debían decidir sobre la querella por prevaricación ya se habían pronunciado sobre el fondo del caso. Legal y éticamente, estaban contaminados. Ambos documentos citan la Constitución, principios de imparcialidad judicial, y el artículo 195 N°8 del Código Orgánico de Tribunales como fundamento.
Pero más allá de lo legal, esta doble inhabilitación masiva deja al desnudo el verdadero rostro de una justicia entrelazada, parcial y funcional a sus propios intereses. ¿Puede un ciudadano común esperar imparcialidad de un sistema que se protege a sí mismo con este nivel de colusión interna? ¿Puede una causa por prevaricación prosperar cuando los jueces están ligados al acusado? Este episodio es una prueba documental de la mafia judicial que opera a la sombra de la ley.
Una red de protección interna que destruye la fe pública, invalida los procesos y viola los principios básicos del Estado de Derecho. Esto es un HECHO y está FIRMADO ! “Cuando los Jueces protegen a jueces, quiere decir que la justicia en Chile se pudrió desde adentro.” Se agradece a la abogada Carla Fernández Montero, quién presentó un oficio demoledor ante la Corte de Apelaciones de Temuco, en el marco de la causa Rol 829-2025, denunciando un hecho que ya roza el delito penal tipificado. .
@PoderJudicialcl @CIDH@MinjuDDHH@CorteIDH@inddhh#CorteSupremaChile .@CHVNoticias@canal13@meganoticiascl@Camara_cl@Senado_Chile@elmostrador@latercera@ElMercurio_cl@biobio@Gendarmeria_CL
GRAVES SITUACIONES JUZGADO GARANTIA
La grave libertad otorgada a un sicario, probablemente, por el 8avo Jgdo. de Garantía, aparece como coincidente con una inconducta jurisdiccional del Juez de Garantía de Temuco que habiendo declarado Admisible una Querella por Prevaricación, en contra del Presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco Ministro Álvaro Mesa Latorre, por una Sentencia en causa de DD.HH., 24 horas después de resolver dicha Admisibilidad, sin mediar recurso alguno, se desdice y redacta una Resolución Judicial contraria declarando dicha Querella como inadmisible, reitero, sin mediar recurso o gestión conocida, legal y regular.
Tal inconducta judicial ha motivado recursos judiciales de los afectados; recursos legales que en estos momentos tiene a toda la Corte de Apelaciones de Temuco inhabilitada para conocer los recursos interpuestos contra el Juez de Garantía.
MTA.
|
Post
Enrique Slater @slater_enrique
¿Cómo no dudar de los Jueces de DD.HH.? Lo señalado en esta carta, en relación con el inconstitucional proceso llevado por el Ministro Álvaro Mesa, de la C. Apelaciones de Temuco, es lo más parecido a una “sinvergüenzura” judicial. Urge verdadera justicia.