POLÍTICA Y GOBIERNO:



POLÍTICA Y GOBIERNO:

*Gobierno Transparente… Todos Vemos como Roban*


Por Cristián Labbe Galilea

Los vericuetos del poder son caminos intrincados, a menudo ocultos, que revelan las complejidades de la ambición y la fragilidad humanas. Esos oscuros laberintos han sido la constante en el tiempo y en el comportamiento humano; por lo mismo no debiéramos sorprendernos cuando, al adentramos en política y puntualmente en la acción de gobernar, encontramos turbiedades, corrupciones, escándalos, etc., etc.; claro, no siempre estas conductas han tenido la misma intensidad y profundidad.

Con cierta naturalidad, se dice que el poder corrompe, pero lo que no se dice con claridad es que el poder también es “un fiel espejo” que revela y amplifica el valor ético y moral de quienes lo ejercen, haciendo visible al ciudadano común sus verdaderas prioridades, lealtades y ambiciones.

Se preguntará mi inquieto parroquiano a qué se deben estas reflexiones. La respuesta es clara: con todos los escándalos que se han conocido desde que asumió el actual gobierno, podríamos decir que estamos frente a “un caso de antología” en materia de corrupción y bajeza moral.

Al categorizar al equipo de gobierno y al propio Mandatario de representar una “antología de la corrupción”, esta pluma no apunta tan sólo a formular una crítica a su gestión sino a algo mucho más profundo, apunta a denunciar y desenmascarar el actuar de un “grupo de pelafustanes” (RAE: personas insignificantes y mediocres) cuyos actos de corrupción no son casos aislados, son patrones de conducta, cuidadosamente programados, incluso antes de llegar al poder ¡Estamos en presencia de una cultura del ilícito y de lo decadente!

La lista de casos es interminable, y digo interminable porque cada día se irá incrementando esta “antología de la perversidad”. Como ejemplos “al voleo” -sin orden ni clasificación-, el caso Fundaciones, las asesorías truchas y los sueldos millonarios a “los amiguis”, son “una bicoca” comparados con “los curiosos” errores de cálculos del Presupuesto o de proyectos presentados al parlamento; con el robo de computadores en organismos públicos cuestionados; con la compra de la casa de Allende; con la clínica Sierra Bella; con el caso del gas a precio justo… ¡Para qué seguir!

Dentro de la misma antología, están los recursos asignados a falsos exonerados, a compras de tierras en la Araucanía, a la contratación de miles de funcionarios públicos, a las pérdidas de TVN, a los manotazos a la Corfo… Esto sin mencionar escándalos como el de Monsalve, o la designación de Embajadores, las grabaciones que involucran al Presidente, o “los condoros” del Mandatario a nivel internacional… incluidos los Pokemones en Japón.

Concluyendo… estamos frente a un gobierno integrado por verdaderos “gatos de campo” que se mueven impunemente en los vericuetos del poder, sin que nadie haya podido “ponerle coto” a esta “antología de la corrupción” … Pero buscando el lado positivo, diría que más allá de la inseguridad, de la falta de Estado de Derecho, del decrecimiento y de los problemas sociales que siguen agravándose, hay que reconocer que tenemos “un gobierno transparente” … porque todos sabemos dónde y cómo están robando.