Terrorismo y guerrilla

Terrorismo y guerrilla
Ataque incendiario a Central Rucalhue en Quilaco deja al menos 50 maquinarias quemadas y dos guardias lesionados
Desconocidos habrían llegado al lugar y amenazado con armas de fuego a los guardias del recinto.
Por Joaquín Barrientos y Sebastián Yeza
20 ABRIL 2025
Ataque incendiario a Central Rucalhue en Quilaco deja al menos 50 maquinarias quemadas y 2 guardias lesionados. Redes sociales
La madrugada de este domingo desconocidos realizaron un ataque incendiario en contra de la central hidroeléctrica Rucalhue, ubicada en Quilaco, Región del Biobío.
El ataque se produjo alrededor de las 2:30 de la mañana. Según detalló el general Renzo Miccono, Jefe de Zona de Carabineros Biobío, habría sido por parte de sujetos desconocidos que habrían amenazado a los guardias de seguridad de la central.
“Sujetos desconocidos portando armas de fuego los habrían amenazado y procedido a incendiar toda la maquinaria existente en el lugar. Estos serían alrededor de 45 camiones y 5 maquinarias”, detalló.
Ataque incendiario a Central Rucalhue en Quilaco deja 50 maquinarias quemadas y 2 guardias lesionados. Apra Araucanía
Tras entrevistar a los cuatro guardias presentes en el lugar, Carabineros identificó que dos de los guardias tendrían lesiones leves.
Por el momento, el Ministerio Público dispuso que la situación sea investigada por la Policía de Investigaciones (PDI).
Posteriormente, la PDI confirmó que en el hecho habrían participado al menos unas 12 personas. “Al momento, la policía de investigaciones se encuentra desarrollando diversas diligencias a fin de determinar la dinámica de los hechos y establecer la participación de los sujetos en este delito”, explicó David Meliñir, Jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) Antisecuestros de Los Ángeles.
Reacciones desde el gobierno
Desde el gobierno del Presidente Gabriel Boric, la primera en abordar el atentado incendiario fue la vocera de La Moneda, la ministra Aisén Etcheverry.
En diálogo con CHV Noticias, sostuvo que “son hechos que nosotros por supuesto condenamos, la violencia no se puede aceptar. Está nuestro delegado provincial desde alrededor de las 4.00 de la mañana en el lugar. También la Fiscalía y Carabineros están recopilando información”.
“El subsecretario del Interior estuvo junto con el delegado regional, estuvieron monitoreando el tema desde la misma hora básicamente. Y, por supuesto, se van a evaluar cuáles son las medidas que corresponde tomar, qué querellas, por qué delitos. Y eso es un proceso que está en este minuto en análisis, se está recabando toda esa información y esperamos durante el día poder tener noticias en esa materia”, complementó.
Al mismo tiempo, destacó que “hay dos personas con lesiones, pero parecieran no ser de gran gravedad”, por lo que valoró que, al menos”, “no tenemos que lamentar víctimas fatales y eso, por supuesto, es algo que tranquiliza”.
“Es importante recabar toda la información, hacer una análisis acucioso de eso y durante el día de hoy, tanto el ministro de Seguridad como probablemente las autoridades de Interior, ya sea el delegado o el subsecretario, van a tomar determinaciones respecto de qué acciones se tiene que seguir en el caso en particular”, cerró.
Mientras tanto, el delegado presidencial provincial del Biobío, Javier Fuchslocher, “condenó enérgicamente estos hechos delictuales”.
“Queremos señalar que en este momento están trabajando las policías y el Ministerio público con todos sus recursos disponibles para poder encontrar a los delincuentes que fueron los causantes de este hecho”, explicó.
Por otro lado, también detalló que “durante un año no habíamos tenido hechos de esta naturaleza en la provincia de Biobío y que los lienzos encontrados en el lugar no tienen relación con ningún hecho ocurrido en la zona”.
Rucalhue Energía SpA anuncia querellas por los hechos
Desde Rucalhue Energía SpA reaccionaron al atentado, afirmando que “condenamos enérgicamente todo acto de violencia. Este tipo de hechos no solo representa un atentado contra la infraestructura, sino también contra los trabajadores, las comunidades vecinas y el estado de derecho”.
Si bien valoraron que no hubo lesionados de gravedad por el hecho, apuntaron que los daños materiales “son significativos” y que se está haciendo una evaluación completa de las pérdidas.
A su vez, anunciaron acciones legales, mediante querellas, tras el hecho. “Vamos a colaborar activamente con las autoridades policiales y judiciales para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y reforzar las medidas de seguridad en la zona”, añadieron.
“El proyecto Central Rucalhue cumple con toda la normativa ambiental, social y técnica vigente, y que su desarrollo ha sido parte de un proceso transparente ante las instituciones del Estado”, señalaron.
En esa línea, sostuvieron que trabajarán con responsabilidad y colaborativamente con actores del territorio.
“Esperemos que estos actos no queden impunes y que las instituciones del Estado reaccionen con toda la fuerza de la ley para perseguir y condenar estos actos y a sus responsables”, cerraron.
Opinión:
En Pascua de Resurrección, el hecho que marcado el día con el más grande atentado terrorista en la macro zona Sur, Altos del Bío Bío, perpetrado a las 3 am por más de 12 delincuentes terroristas a la Central Hidroheléctrica Rucalhue con 52 camiones y máquinaria incendiada y 5 guardias heridos.
El gobierno hace poco tiempo decía que tenía controlado los actos de terrorismo en las macro zonas.
Gobierno….Esto se termina en cinco días con una operación planificada de las FFEE del Ejército.
LEBC
Pero para eso se necesitan leyes claras para que no terminen en punta Peuco.
Conversación
Enrique Slater @slater_enrique
Vergonzoso y propio de estado fallido, lo que continúa ocurriendo con el terrorismo, en nuestro sufrido sur. El gobierno debe tomar acciones decididas y ofensivas, ante esta cada vez más fuerte actividad terrorista. Las “débiles reacciones” anteriores, han permitido lo sucedido.