Venezuela del dictador maduro



Venezuela del dictador maduro

Escribe Silvana Corona

El Banco Central de Venezuela emitirá “papel basura” con denominación de 100.000 bolívares, equivalente a 0,23 dólares. Eso es menos de 1/4 de dólar, menos de 25 centavos de dólar.

Es la pequeña moneda de 25 centavos que quedaron perdidas en el monedero porque nunca supimos qué hacer con ellas.

 Sigamos.

 Según me comentó un venezolano, el valor de un pollo en Venezuela es de unos 10 dólares entonces, necesitará llevar consigo la cifra de 44 nuevos “papeles basura” recién impresos en una bolsa, porque no entran en la billetera, para comprar un pollo y, cuidado, porque cuando llegue al local de venta la inflación ya se habrá comido el pollo.

Un pollo entero en Chile tiene un precio de unos 4.000 pesos y el mismo pollo entero en Venezuela tiene un precio de unos 8.000 pesos chilenos.

El sueldo mínimo en Chile es de 320.500 pesos mensuales, equivalente a 80 pollos al mes. El sueldo mínimo en Venezuela es de 4,6 dólares, equivalente a 1/2 pollo al mes.

En conclusión, en un país capitalista, como es el caso de Chile, los alimentos son más baratos, los alimentos están disponibles en los locales de venta, los pecios de los alimentos se mueven en rangos y son estables y las personas pueden comprar más alimentos porque ganan más: 80 pollos al mes en el capitalismo versus 1/2 pollo al mes en el paraíso terrenal del socialismo.

 La moneda venezolana, la que se transa en el paraíso en la tierra de los zurdos, perdió el poder adquisitivo. Lo mismo sucedió en Chile entre 1970-1973.

 ¿Quieren esto para Chile de nuevo? El capitalismo trae riqueza y reparte riqueza; el socialismo trae pobreza y reparte pobreza, porque nadie puede repartir de lo que carece.

 Si no son capaces de comprender con cifras, la enfermedad será terminal.

Publicado por Chileinforma