¡No Comisiones Parciales!

¡No Comisiones Parciales!
Considerando que las Comisiones Parlamentarias, tienen por misión el estudio imparcial, transparente, independiente, neutral y equilibrado de materias y proyectos de ley relacionados con su materia, es fundamental que sus integrantes no sean arte ni parte en los asuntos tratados. Esto debido a que su trabajo, es primordial para las decisiones que adoptan Senadores y Diputados, antes de votar un determinado proyecto de ley.
La verdad es que si se estudia los antecedentes personales de los integrantes de cada una de las Comisiones permanentes del Congreso, podemos concluir que existen numerosos integrantes de Comisiones que están personal y familiarmente comprometidos con las materias entregadas a su estudio, lo que está sesgando sus resultados, para beneficiarse económica y/o políticamente a través de ello. El caso más patente lo observamos en la Comisión de DD.HH., ya que muchos de sus integrantes están familiar y personalmente relacionados con Causas relacionadas con Derechos Humanos, por lo que han recibido o recibirán algún tipo de indemnización económica.
En síntesis, para que el Parlamento cumpla legítimamente su misión de búsqueda del bien común, no de particulares, sean éstas personas, organizaciones, instituciones o empresas, es fundamental que las Comisiones Permanentes del Congreso, sean integradas sólo por parlamentarios que no se encuentren directa o indirectamente vinculados con las materias que tratan.
Dr.Jaime Manuel Ojeda Torrent
PhD.Universidad Libre de Bruselas