DD. HH.

  • Artículos de Opinión

    “VICTIMAS DEL TERRORISMO MAR...

    Acciones terroristas durante 1976 El 24 de febrero de 1976, en el sector de las avenidas Américo Vespucio y Vicuña Mackenna, en la comuna de La Florida, se produce un violento enfrentamiento entre personal de la Unidad de Carabineros del sector y miembros del MIR que mantenían una “casa de seguridad” en el pasaje Juan […]

  • DD. HH.

    Derechos Humanos en Chile

    Acusan que PC y FA buscan evitar identificación de restos óseos para dejar abiertos procesos penales | Nacional | BioBioChile: Por Antonella Pellon Con información de Comunicado de Prensa. Viernes 24 noviembre de 2023 | 16:52 El diputado Johannes Kaiser, mediante un comunicado, denunció que las parlamentarias del Partido Comunista y del Frente Amplio, reconocieron que de […]

  • Artículos de Opinión

    Derechos Humanos en Chile

    La izquierda NO quiere que se identifiquen los restos de detenidos desaparecidos:     Y esto porque se les desmoronan las ficciones jurídicas:   PROFETERE   @TERE_LAprofe73   #ALERTA ! #QueSeSepa RECORDANDO EL DIA EN QUE EL JUEZ ALEJANDRO SOLIS CONFIRMA QUE LOS JUECES NO FALLAN EN BASE A HECHOS PROBADOS , SOLO FALLAN AMPARADOS […]

  • Artículos de Opinión

    Salvemos a Chile

    Conozcamos la verdad: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=791784201941581&id=100053266999793&sfnsn=wa&mibextid=2Rb1fB

  • Artículos de Opinión

    CARTA ABIERTA AL EX PRESIDENTE...

    SANTIAGO, NOVIEMBRE 2023 SEÑOR EX PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DON SEBASTIAN PIÑERA ECHEÑIQUE PRESENTE   DE  MI  MAYOR  CONSIDERACION: Al escuchar su entrevista en Radio Mitre de Buenos Aires, manifestando, a propósito del llamado estallido social (mejor dicho delictual) que: “ lo del estallido  del 19 de octubre de 2019 fue un golpe de estado […]

  • Artículos de Opinión

    Derechos Humanos en Chile

    Haroldo Brito: El adiós al garantismo sesgado. Carla Fernández Montero 17 de noviembre de 2023 Hace unos días, cuando escribo esta breve carta, el Ministro de la Excma. Corte Suprema Haroldo Brito deja su relevante cargo, por cumplir la edad máxima exigida por nuestra Constitución para el ejercicio de la judicatura. La prensa, en general, […]

  • Artículos de Opinión

    La “Carroza” de Garzón: U...

    La faculta de pensar y razonar, blog de análisis político, ético e histórico de Chile November 16, 2023 En septiembre pasado, el juez español Baltasar Garzón, suspendido por prevaricación en su país durante 11 años, arribó a Chile. Se presume que fue invitado y pagado por el Poder Ejecutivo chileno como reconocimiento por su papel […]

  • Artículos de Opinión

    Derechos Humanos en Chile

    Finalmente se retiró Brito, cuyo legado real será el de haber sido parte importante de la ilegítima y perversa maquinaria organizada para perseguir y condenar política y prevaricadoramente a militares y policias por DDHH, pero aun continúan en la segunda sala ministros cómplices de la injusticia neo marxista. Para los abogados y organizaciones ligadas a […]

  • DD. HH.

    Derechos Humanos, una buena no...

    En Perú privilegian los DD.HH. de la policía y Militares, en lugar de los delincuentes y terroristas:  

  • Artículos de Opinión

    Derechos Humanos en Chile

    ¿Podemos creer en la Justicia? Archivado en: Cartas al Director · Claudia Fuentes Bozzolo · Periodista Estrategia On line | Viernes, 10 de noviembre de 2023, 07:50 Sr. Director, En los últimos días, se ha tomado conocimiento de fallos emitidos por el Ilmo. Ministro Álvaro Mesa Latorre de la Corte de Apelaciones de Temuco, quien ha procesado y condenado, en primera instancia, […]

  • Artículos de Opinión

    El derecho a un juicio justo

    Importante carta que demuestra la injusticia actual, especialmente lo que sucede con los Militares y Policías del 73:

  • Artículos de Opinión

    Legal. Requerimiento de inapli...

      Norma que establece que los delitos de lesa humanidad son imprescriptibles, se impugna ante el Tribunal Constitucional. El requirente alega que la norma legal objetada infringe la igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos, particularmente la irretroactividad de la Ley penal, la libertad personal y seguridad individual, la igualdad ante […]

  • Artículos de Opinión

    A 50 AÑOS

    Una muestra de la fuerza de los fanatismos ideológicos, lo s miles de millones gastados en propaganda en contra de las FF.AA. de Chile y con toda seguridad hubo mas gastos no registrados. Mientras paralelamente continúa sin pausa la ilegítima, perversa, cruel y descarada persecución contra militares y policías por DD.HH.: Gastos-del-Gobierno-en-los-50-anos     Además […]

  • Artículos de Opinión

    ¿DE QUÉ LADO CAYÓ EL MURO?

    No todos lo saben, al parecer.  Por Humberto Julio Reyes Coincidiendo con un nuevo aniversario de la desaparición de ese oprobioso símbolo de laGuerra Fría que fue el Muro de Berlín, he terminado de leer un interesante libro, del mismo nombre, que me facilitara en préstamo un joven amigo y que ha llevado a hacer […]

  • Artículos de Opinión

    El derecho penal del enemigo

    Los principios y las garantías de la Constitución, como los derechos humanos, deben ser aplicados sin distinción de la identidad de los acusados A 50 años del inicio del Gobierno Militar, los chilenos no hemos aprendido a valorar y cuidar la democracia y el avance económico que nos legó. En efecto, se sigue fragmentando caprichosamente […]

  • Artículos de Opinión

    Derechos Humanos en Chile

    La “mise en scene” de la Comisión de Libertad Condicional para Presos de Punta Peuco. Lamentablemente, “nada nuevo bajo el sol”. Carla Fernández Montero 1 de noviembre de 2023 La Comisión de Libertad Condicional acaba de rechazar la libertad condicional de seis reos de Punta Peuco, los cuales habían postulado de acuerdo a los requisitos […]

  • Artículos de Opinión

    A 50 AÑOS

    El 29 de octubre de 1973, Terroristas intentan dinamitar torres de alta tensión en comuna de Puente Alto, encontrando resistencia por parte de militares encargados de vigilar el sector, en la acción muere el cabo 1o de Ejército Esteban Betancurt Hermosilla. El 30 de octubre de 1973, durante un operativo de búsqueda de armas, se […]

  • DD. HH.

    Regresa a Chile agente cubano ...

    Armando Guerra Funcasta volvió a la embajada cubana en Chile como comisario político. En nuestro país estuvo entre 2018 y 2020, y luego se trasladó a España. En ambos países ha sido vinculado con las protestas sociales y como articulador de movimientos extremistas. por Unidad de Investigación El Líbero28 julio, 2022 Armando Rosendo Guerra Funcasta está […]

  • Artículos de Opinión

    Derechos Humanos en Chile

     “Crudo y real comentario de de la injusta postura que la “justicia” persiste en mantener e incrementar, hacia ex militares acusados por causas de DD.HH. Para ellos no valen las pruebas y defensas. Están abandonados por la sociedad y por el Estado. https://t.co/M6uzBpTcX4″ / X: Crudo y real comentario de de la injusta postura que […]

  • Artículos de Opinión

    A 50 AÑOS

    El 28 de octubre de 1973, un número indeterminado de miristas atentan contra una subestación eléctrica en la comuna de Renca. En la acción murió el soldado conscripto de Ejército Luis Correa Amaya.   ASESINADO POR COMUNISTAS GUERRILLEROS SIN RESPETAR SUS DERECHOS… SU FAMILIA TAMBIEN CLAMA JUSTICIA. HONOR Y GLORIA PARA ESTE HÉROE DE LA […]