Por: Nicolás Kipreos
Deja la Armada de Chile el almirante Parga, a quien no he tenido el honor de conocer, pero que admiro porque demostró ser, en la cúlmine de su carrera naval, cuando más se cuidan algunos, consecuencia, convicción y liderazgo en toda su magnitud. Recordaremos que él, valientemente, y a costa de su brillante carrera, se la jugó por su gente, no aceptando la presunción de culpabilidad de sus subordinados, apoyando particularmente al infante Leonardo Medina, condenado a priori por haber atropellado a un joven que participaba de un saqueo en Talcahuano.
Lo único necesario para que triunfe el mal es que los hombres valientes no hagan nada. Quizás la lección más difícil que hemos tenido que aprender en la vida –y que todavía seguimos aprendiendo- es la de aceptar que tenemos responsabilidades ineludibles, que marcan los resultados y consecuencias de nuestras acciones y que resultan vitales a la hora de hacer la diferencia.
En el almirante Parga encontramos un ejemplo inspirador. No titubeó al jugársela con su determinación, manteniendo incólume el legado de Prat, representando lo mejor de nuestra querida Armada de Chile, cuya gente -estemos seguros- seguirá contribuyendo, en forma gravitante y decidida, a la grandeza y el bienestar de nuestro país.
Escucho decir al almirante Parga “no tengo ninguna mezquina ambición, los honores ni la gloria me arrastran, pero defender a mi gente aun a costa de mi vida y mi carrera, es una decisión ineludible”. Diría que la determinación de Parga es indivisible: es sin duda la admiración por su valentía, pero también es el asombro por la calidad de la materia prima sobre la cual se edifican sus grandes atributos: liderazgo, consecuencia y convicción.
DD. HH.
La verdad que se esconde detrás: Tweet Johannes Kaiser. Diputado por el distrito 10 @Jou_Kaiser En otras épocas se habría declarado estado de sitio y ley marcial. Es esa la solución? Pregun...
Leer másDD. HH.
Indicador de Violencia e Impunidad de la Macrozona Sur correspondiente a enero de 2023. En este mes se registraron un total de 32 hechos de violencia, de los cuales 22 ocurrieron en La Araucanía, 6 e...
Leer más