Las últimas ventas de empresas chilenas a extranjeros han llamado la atención de muchos. Los líderes empresariales, ven con temor un empeoramiento del clima empresarial chilenos. Y ven que no es algo pasajero, sino un ciclo político más bien largo.
Lo que sucede hoy tiene «olor a UP». Y para quienes las vivieron no pueden sino generarles alguna inquietud. No es que sea la vieja UP, pero las similitudes son demasiadas para obviarlas. Desprestigio permanente de la actividad empresaril y una batería no menor de nuevas leyes y regulaciones antiempresarial. Pero falta la principal, que es la reforma a la Carta Magna, que promete más cambios en su contra. Y a diferencia de antaño, no ven a nadie que los defienda de la retroexcavadora ni de los asesores de segundo piso.
Lejos están aquellos tiempos en que invertir en Chile o Sudamérica eran claves de éxito y orgullo patrio. Hoy, con un futuro de neblina la inversión fluye hacia aguas más tranquilas y transparentes. Los jaguares sudamericanos se nos aparecen como un rebaño de gatos incorregibles que regresan a paradigmas olvidados.
Hoy, los argentinos nos sonrien y los bolivianos se insolentan como nunca antes. Y cómo no. Si hasta nos damos el lujo de desprestigiar a nuestras Fuerzas Armadas, sin las cuales hace siglos que nos habrían reducido a nuestros valles centrales.
La huída de capitales chilenos es sólo realismo puro y duro.
Tomado de una columna del economista chileno César Barros
Artículos de Opinión
Escuche los siempre interesantes comentarios políticos de la realidad nacional de Dn. Patricio Quilhot; ¡𝑰𝑴𝑷𝑬𝑹𝑫𝑰𝑩𝑳𝑬! :
Leer másArtículos de Opinión
Vea lo que opina un político de izquierda: Y lo que opinan los pueblos originarios: https://fb.watch/eTTl8p1vWo/?fs=e&s=cl https://fb.watch/eU3Owur6r5/?fs=e&s=cl
Leer másDD. HH.
Un maquiavélico «Pacto de Silencio» de quienes se coludieron para inculpar al Coronel Julio Castañer y destruir su vida personal y familiar. Un falso testimonio, comprado por un periodista avalado...
Leer más