Terrorismo y Antiterrorismo



Terrorismo y Antiterrorismo

Según las leyes antiterroristas  vigentes en la mayoría de los países del mundo, un hecho es calificado como un acto terrorista, cuando una o un equipo personas organizadas, tienen por fin producir temor, en parte o toda la población del país. Usualmente cuando a través de la sorpresa secuestran, torturan, ejecutan, hacen desaparecer a sus víctimas previamente seleccionadas y destruyen la propiedad pública y privada. Todo lo anterior para imponer sus fanáticos objetivos: políticos, religiosos o étnicos.

Los Estados para prevenir, combatir, neutralizar y eliminar estos actos terroristas, cuentan con organismos de seguridad  integrados por expertos en antiterrorismo normalmente pertenecientes a las Fuerzas Armadas y policiales, quienes utilizan las mismas subrepticias estrategias de intimidación de los terroristas. Acciones que erradamente  son calificadas como terrorismo de los agentes del Estado, lógicamente por  aquellos que persiguen desprestigiar y castigar por venganza su razón de ser.

Académicamente  hay dos notables ejemplos o analogías, uno internacional y otro nacional, públicamente conocidos, que nos permitirán, reconocer cuando estamos frente a un acto antiterrorista o aquellos practicados bajo los principios de sorpresa y compartimentaje por los agentes del Estado: El primero cuando las FF.AA . norteamericanas y la CIA, violando territorio extranjero, detienen ,torturan, ejecutan y hacen desaparecer al líder terrorista Bid Laden. Acción ordenada por el Presidente de los EE.UU. y observado con profunda felicidad por el mundo. El segundo cuando las FF.AA. y agentes de Estado chileno localizaron y trataron de capturar vivo al líder terrorista de izquierda Miguel Enríquez , hecho conocido por gran parte de los chilenos de la época.

Como epílogo de estos dos ejemplos, son las consecuencias que tuvieron, quienes participaron en estas dos acciones, en el caso de los norteamericanos,  fueron  y son tratados como grandes héroes  a nivel internacional y el silencio de todos los organismos de DD.HH.. Y los chilenos, tratados como despiadados criminales y condenados de por vida en la cárcel de Punta Peuco y a  los familiares del terrorista Miguel Enríquez, la justicia izquierdista, con los aplausos del Partido Comunista, y sus organizaciones de DD.HH., seguramente les concederá una más que millonaria indemnización del Estado de Chile, patrocinada increíblemente nada menos por el mismísimo  Consejo de Defensa del Estado.

 

Dr.Jaime Manuel Ojeda Torrent

PhD.Universidad Libre de Bruselas